Inyecciones de cemento
Realizamos todo tipo de inyecciones de lechada de cemento para mejora de equipos de inyección con control de caudal y presión, obturadores de presión y tubos manguito. … Leer más
Revegetación de Taudes - Gunitado ecológico
Consiste en la proyección de un sustrato orgánico, con un espesor variable entre 8 y 12 cm, … Leer más
Impermeabilización de túneles
Los sistemas de impermeabilización de túneles mediante lámina vista suponen una alternativa mediante anillos de hormigón frente a la impermeabilización. … Leer más
Comprobación de estado de anclajes existentes
Auscultación de taludes mediante células de carga
Existen varios métodos para la comprobación del estado tensional de un anclaje. 1.- Instalación de cérulas en el momento … Leer más
A continuación puede observar una galería de trabajos en diversas actividades realizadas por Miramar Gunitados
Inyecciones de cemento
Inyecciones de lechada de cemento y morteros.
Realizamos todo tipo de inyecciones de lechada de cemento para mejora de equipos de inyección con control de caudal y presión, obturadores de presión y tubos manguito.
Este tipo de trabajos se realizan habitualmente para trabajos de impermeabilización de presas y mejoras al terreno en cimentaciones existentes.
Disponemos de equipos de inyección de alto rendimiento y control para cada una de las fases que se van a realizar
Revegetación de Taludes
El compromiso con el medio ambiente y la integración de nuevas estructuras en el mismo se soluciona de manera eficaz mediante técnicas de revegetación.
Consiste en la proyección de un sustrato orgánico, con un espesor variable entre 8 y 12 cm, estabilizado mediante una malla. Esta capa constituye un autentico suelo vegetal, que retiene la humedad y favorece el desarrollo de las plantas, que de otro modo, con una hidrosiembra convencional nunca podrían prosperar en las difíciles condiciones que se dan en un desmonte.
Las plantas arraigan en este sustrato favorable y buscan a largo plazo el enraizamiento. El propio sustrato favorece igualmente el desarrollo de la vegetación autóctona que de forma progresiva va colonizando el talud como consecuencia de la llegada de semillas de plantas próximas.
El efecto positivo de la vegetación para evitar problemas de erosión cumple dos funciones principales: regula el contenido de agua en la superficie y confiere consistencia por el entramado mecánico.
Existen otros métodos de revegetación de taludes empleados por Miramar Gunitados habitualmente, consistentes en el empleo de mantas, redes orgánicas mantas de paja, heno, redes de coco reforzadas con polietileno, etc. las cuales favorecen el desarrollo de vegetación mediante el aporte de materia orgánica durante su descomposición
Impermeabilización túneles
Los sistemas de impermeabilización de túneles mediante lámina vista suponen una alternativa de impermeabilización de túneles antiguos o con problemas de filtraciones para evitar que el agua caiga a la calzada o la vía del ferrocarril.
Con la aplicación de sistemas de impermeabilización a base de láminas vistas se debe de tener en cuenta la succión de los vehículos que transitan a través del túnel (efecto émbolo) dado que las tensiones que provocan sobre las láminas impermeabilizantes deben de ser contrarrestadas con sistemas de anclaje adecuados para las láminas en calidad y cantidad.
Especial cuidado se debe de tener en infraestructuras donde los gálibos son reducidos
Comprobación de estado de anclajes existentes
Miramar Gunitados dispone de un amplio y variado número de equipos para la realización de pruebas y comprobación y tesado de anclajes.
Nuestros equipos permiten el tesado y comprobación de tensiones de anclajes de cable mediante equipos multifilares, de doble émbolo hidráulico hasta de 12 cables.
De igual manera para la comprobación y tesado de anclajes y bulones de barra, disponemos de centralitas y émbolos hidráulicos hasta de 100 TM
Los resultados obtenidos se verán reflejados en un informe a disposición del cliente cuando este lo solicite.
Los equipos (centralitas, manómetros y émbolos) son calibrados y certificados anualmente por empresas homologadas.
Auscultación de taludes mediante células de carga
Existen varios métodos para la comprobación del estado tensional de un anclaje.
- Instalación de células de carga en el momento del primer tensado del anclaje con lo que siempre se podrán consultar fácilmente.
- Realizar un retesado de la cabeza del anclaje colocando gatos y campanas para visualizar a que tensión se produce el «despegue» de las cuñas o tuercas según el tipo de anclaje.
Las células de carga son dispositivos (analógicos o digitales) que muestran en todo momento la tensión a la que se encuentra el anclaje. Estos pueden ser:
- Hidráulicas: muestra en un manómetro la tensión
- Piezo eléctricas / Cuerda vibrante: ambas mediante el empleo de dispositivos digitales externos que señalan la tensión del anclaje
En estructuras de gran relevancia es aconsejable la instalación y auscultación de la misma mediante estos dispositivos, los cuales nos van a permitir saber en todo momento la evolución tensional a lo largo del tiempo, tanto durante el proceso de construcción como una vez finalizado éste viendo su comportamiento a lo largo del tiempo.